Cómo mejorar tu perfil de Tinder usando inteligencia artificial

Vamos a explicarte cómo mejorar tu perfil de Tinder usando inteligencia artificial, con varios consejos que podrás usar también en otras aplicaciones similares para citas. Porque a todos nos gusta causar buena impresión, y en este tipo de apps una ayuda extra siempre puede ser bienvenida. 

Vamos a empezar dándote varios consejos previos y diciéndote cosas a tener en cuenta antes de empezar. Pero luego, dividiremos las maneras en las que puedes ayudarte de la IA en tres partes, una que es sobre tus fotografías, otra sobre tu biografía y otra sobre los chats en sí.

Antes de empezar, cosas a tener en cuenta

Antes de empezar con la labora de mejorar tu perfil usando la IA, conviene tener en cuenta algunos consejos. Para empezar, mantén la autenticidad por encima de todo. Está muy bien querer hacer tu perfil mejor, pero si haces cosas como poner una foto hecha por IA o textos demasiado formales, corres el peligro de provocar más rechazo que atracción.

Ante esto, todo se trata de usar la IA para mostrar tu mejor versión, y no para inventarte otra persona o personalidad. No alteres rasgos personales ni te presentes con otra forma de ser, porque si luego empiezas a hablar con alguien estas cosas se notarán enseguida.

Con esto, debes recordar que si usas la IA para mejorar una foto con su nitidez o su luz, o para recortarla o hacer un montaje gracioso sin ánimo de hacerlo pasar por ti, vale. Pero si modificas tus rasgos, fabricas escenarios imposibles o intentas hacer pasar una imagen falsa por real, solo generarás desconfianza.

Ten cuidado con la privacidad en el caso de que sea algo que te preocupa mucho. Todas las fotos y datos que subas a una IA para modificarlas pueden ser almacenada en los servidores, por lo que conviene no subir contenido muy sensible. Además, usa solo fotos tuyas para que, incluso si las modificas, no te puedan reportar por usar contenido de otras personas.

Elige y mejora tus fotos de perfil

Puedes usarla para ayudarte a mejorar tu foto de perfil en Tinder. Para empezar, la aplicación tiene una herramienta llamada Photo Selector, que usa una inteligencia artificial propia y entrenada específicamente para mirar en tu carrete de fotos y encontrar esas imágenes que considera mejores o más atractivas.

Además de esto, tanto Android como iOS tienen en sus aplicaciones fotográficas pequeñas opciones de inteligencia artificial que te van a ayudar a mejorar la imagen, borrar elementos indeseados, u optimizar los colores.

En el caso de que tengas alguna foto que consideras muy buena, pero que por alguna razón haya salido un poco borrosa o poco nítida, también puedes usar la IA para mejorarla. En estos casos, puedes usar servicios como Remini u otros de restauración por IA para mejorarlas.

Quizá también puedas usar ChatGPT para crear una imagen a partir de tu foto, ya que puede conseguirlo manteniendo las proporciones de tu cara. Sin embargo, no uses esta imagen como principal, sino que simplemente es mejor usarla dentro de tu colección de fotos para aportar una chispa de diversión, sobre todo si apareces haciendo algo que te gusta y no pretendes que sea una imagen realista.

Por último, también existen algunas herramientas como photofeeler, que sirven para darte un feedback sobre cuáles de tus fotos son mejores. Está orientada a las apps de citas, y toma en cuenta varios parámetros como mirar la cámara, posturas y calidad general de la foto para decirte cuales de las que le presentes son mejores. Nada mal para cuando no tienes claro cuáles utilizar.

Mejora tu biografía y tu presentación

La inteligencia artificial te ofrece varias maneras en las que puedes mejorar tu biografía de Tinder. Todo depende de lo que quieras, si reescribir lo que ya tienes hecho o si prefieres que la IA lo escriba todo desde cero para ti.

Si no tienes ni idea de por dónde empezar, puedes decirle a tu asistente de inteligencia artificial como ChatGPT algo como esto: «Quiero que me ayudes a crear una biografía para Tinder. Ve preguntándome paso a paso todo lo que necesitas de mi y luego escríbela para mi.»

Cuando hagas esto, la IA te empezará a hacer una serie de preguntas sobre cómo quieres la biografía, pero también sobre tus datos personales. Y cuando lo hayas escrito todo, entonces tendrá en cuenta cómo suelen ser las de Tinder y creará una para ti desde cero.

También puedes pegarle tu biografía y pedirle que te la mejore para Tinder. Entonces, pasarás a un proceso de reescritura de lo que ya tienes. Con esto te asegurarás de que esté mejor redactado, e incluso puedes pedirle que la escriba en un tono concreto, como más formal, informal, coqueto, desinteresado, o lo que quieras.

Otra de las opciones que tienes es la de traducir tu biografía a otro idioma para añadirla debajo en el caso de que también quieres que esté en inglés. Y si vas a pedirle a la IA que la cree desde cero o la reescriba, puedes pedirle que lo haga en el idioma que quieras.

Aquí, solo ten en cuenta que es muy importante no describir a alguien que no seas tú. No se trata de crear un personaje con cualidades o una personalidad que no tienes, sino de saber transmitir mejor cómo eres tú. Porque si alguien te hace match pensando que eres de una manera y luego encuentra que eres de otra, enseguida perderá el interés.

Es posible que en algunas biografías veas que se incluyen cuatro letras que describen la personalidad. Si quieres tener lo mismo, puedes pedirle a la IA que te haga un test de personalidad MBTI pregunta a pregunta. Entonces te irá haciendo una serie de preguntas para que respondas, y a partir de eso te dirá las siglas de tu personalidad.

Pide una ayuda con tus conversaciones

Si eres una de esas personas que intenta impresionar a su match con un «opener» o frase de entrada ingeniosa, puedes recurrir a yourmove.ai, que te dirá las mejores maneras de empezar una conversación. También puedes pedirle a Gemini o ChatGPT un «opener» para Tinder, y que te hagan algunas preguntas contextuales para luego escribirte el mejor.

Cuando estés hablando con otra persona, quizá quieras causar una buena impresión. En ese caso, también puedes ir pidiéndole a la IA revisar la gramática y ortografía de un mensaje antes de enviarlo, y evitar meter la pata de alguna manera. Porque los nervios a veces juegan una mala pasada.

Además, si vas a estar escribiéndote con alguien que habla en otro idioma, la IA también puede traducirte lo que te dicen o lo que vas a decir, de forma que puedas mantener la conversación eln el idioma que desees.

Otra ayuda que puedes tener de la inteligencia artificial es que quizá notes que a la otra persona le gusta un tema en concreto o te hable de algo que no entiendes o con una palabra que no comprendes, y entonces puedes preguntarle a la IA sobre eso para no tener que preguntarle tú a la otra persona y cortar el flujo de la conversación.

De nuevo, aquí lo importante vuelva a ser que intentes ser lo más natural posible. Porque usar la IA para ayudarte, pero si al final finges ser otra persona la máscara caerá tarde o temprano. Porque de nada sirve pedirle que te ayude a escribir como Cervantes si en algún momento vas a escribir algo rápido y haces que le sangren los ojos. Todos tenemos defectos, y al final lo mejor es acabar con alguien que los acepte.

En Xataka Basics | 22 herramientas útiles y no tan conocidas de Inteligencia Artificial gratis


La noticia

Cómo mejorar tu perfil de Tinder usando inteligencia artificial

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Yúbal Fernández

.

Publicar comentario