China ha monopolizado el mercado de las baterías en apenas diez años. Y EEUU solo tiene una solución: Corea del Sur
China es el mayor exportador de coches eléctricos del planeta. En 2023 exportó aproximadamente 1,7 millones de vehículos eléctricos, lo que representa más del 30% de sus exportaciones totales de automóviles. No obstante, su expansión internacional se está viendo condicionada seriamente por los aranceles que están imponiendo EEUU o la Unión Europea, entre otras regiones con dificultades muy serias para competir con el coche eléctrico chino.
En gran medida el éxito del país liderado por Xi Jinping en esta industria se afianza sobre su liderazgo en la producción de baterías de litio. Si nos ceñimos a los coches eléctricos China fabrica el 57% de las baterías que utilizan estos vehículos. CATL y BYD son los mayores fabricantes de baterías de litio del planeta con una cuota de mercado en 2023 del 34% y el 16% respectivamente. Este país asiático ha alcanzado esta posición de liderazgo debido a varios factores.
Por un lado es el mayor productor del mundo de litio y tierras raras, que son las principales materias primas empleadas en la fabricación de las baterías. Además, controla el procesado de estos materiales y es capaz de producir baterías a gran escala y con un precio muy competitivo. Actualmente no hay ningún indicador que nos invite a prever que su dominio de las baterías de litio vaya a verse amenazado a medio plazo. Aun así, el Gobierno de EEUU está intentando crear las condiciones apropiadas para poner fin al liderazgo de China en el mercado de las baterías.
Corea del Sur es la alternativa más sólida a China en la industria de las baterías
A finales del pasado mes de julio LG Energy Solution, la filial de LG especializada en el diseño y la fabricación de baterías de litio, firmó un acuerdo de 4.300 millones de dólares para suministrar baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) a Tesla durante tres años. Este plan está respaldado por el Gobierno actual de EEUU y persigue reducir la dependencia global que tienen los fabricantes de coches eléctricos de las baterías que producen los gigantes chinos CATL y BYD.
LG Energy Solution, SK On y Samsung SDI son los principales fabricantes de baterías de Corea del Sur
LG Energy Solution es el mayor fabricante de baterías fuera de China, y, aunque es una compañía surcoreana, es la mejor baza que tiene EEUU para acabar con el dominio chino. CATL y BYD tienen a su favor su capacidad de producir baterías de altas prestaciones y con un precio muy competitivo, lo que ha provocado que LG Energy Solution, SK On y Samsung SDI, que son los principales fabricantes de baterías de Corea del Sur, pierdan cuota de mercado de forma continua. De hecho, según la consultora SNE Research su cuota de mercado combinada se ha reducido un 5,4% entre enero y junio de 2025.
La Administración Trump está decidida a poner fin a esta tendencia, y su estrategia pasa por crear en EEUU las condiciones necesarias para allanar el camino a los fabricantes de baterías surcoreanos y penalizar a los productores chinos. Para llevar esta idea a cabo ha incluido a CATL, BYD, Envision Energy, EVE Energy, Gotion, Hithium y otros fabricantes chinos de baterías en el listado que enumera las entidades extranjeras prohibidas. El propósito de esta iniciativa es evidente: persigue evitar que las empresas estadounidenses compren baterías y componentes procedentes de China. Si a pesar de esto los adquieren quedarán descalificadas a la hora de acceder a las subvenciones del Estado.
Imagen | Tennen-Gas
Más información | Volt Rush
–
La noticia
China ha monopolizado el mercado de las baterías en apenas diez años. Y EEUU solo tiene una solución: Corea del Sur
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Juan Carlos López
.
Publicar comentario